Al bajar por la Rúa Hortas se encuentra un pequeño negocio con aspecto de clínica veterinaria. Fotos de perros y gatos decoran su escaparate. Sin embargo, se trata de una peluquería para mascotas. Iago Sotelo abrió Golfo&Dama el pasado mes de enero en Santiago de Compostela. Antes tenía otro trabajo, pero tuvo que cambiar de vida. Se le daban bien los animales y tenía varios amigos que se dedicaban a la peluquería canina, así que Sotelo decidió hacer un curso de especialización a través de la Universidad de Veterinaria de Lugo y emprendió esta nueva andanza con mucha ilusión.
Aparte de ofrecer el servicio de peluquería, Golfo&Dama también funciona como tienda, aunque su dueño afirma que “la tienda va regular” y que el negocio se mantiene gracias a los cortes de pelo y los baños.
La mayoría de establecimientos que se dedican a la peluquería de mascotas en Santiago son clínicas veterinarias que contratan una vez a la semana al peluquero, “pero este es peluquería cien por cien”, según apunta Iago Sotelo.
A muchos les sorprenderá que los perros necesiten tantos cuidados. En cambio, Sotelo explica que hay perros que se cortan el pelo una o dos veces al año y otros que van a la peluquería por rutina, una vez a la semana, o una vez al mes.
“Les corto el pelo, los baño, les quito el pelo muerto…”
A Golfo&Dama acuden todo tipo de dueños con diversas razas de perro para que sus mascotas salgan de allí en perfecto estado. “Les corto el pelo, los baño, les quito el pelo muerto…”, comenta Sotelo. El peluquero canino remarca que “actualmente se le da mucha importancia a eso” y, sobre todo, si se trata de un perro de pelo largo.
Quejas por la tarifa de 30 euros
Para aquellos que quieran tener a sus mascotas en un piso de forma higiénica, la peluquería se convierte en algo necesario. Lo que lamenta Sotelo es que “más de uno” se queja cuando se entera de que la tarifa es de 30 euros por sesión y que “ellos no son conscientes de que con un caniche una hora y media se pasa volando”. Además, para tratar a los perros hace falta aprender psicología sobre ellos, algo que al peluquero le enseñaron en el curso de especialización.
Por lo general, los perros entran con miedo a la peluquería, pero tan pronto se va el dueño se quedan tranquilos. Cuando acaba con el lavado, Sotelo los seca con un expulsor, una máquina “mucho más potente” que un secador y que quita el agua “más fácilmente”.
En concreto, los golden retriever, al tener mucho pelo muerto, son los que más trabajo conllevan. Tan pronto llega un golden, Sotelo lo pone encima de la mesa y lo cepilla durante un buen rato. Después lo baña y le echa suavizante. Si no sigue este proceso, cuando empiece a secarlo, todo el pelo que no había empieza a saltar y se forma una nube de pelos.
Desde productos de higiene hasta ropa a medida
En la tienda vende desde productos de higiene, piensos y juegos, hasta ropa por encargo, a medida y chubasqueros, ya que en Santiago son imprescindibles para evitar que el perro se empape cada vez que sale a pasear, resalta Iago Sotelo.
“Muchos las asocian a un bien de lujo”
Su mayor preocupación es el concepto que la gente tiene sobre las peluquerías caninas. “Muchos las asocian a un bien de lujo”. Por ello, él intenta terminar con esa idea equivocada y quiere que los dueños se den cuenta de que, por ejemplo, les sale más barato comprar el pienso en Golfo&Dama que en el supermercado.
Algunos no entran en el establecimiento por el buen aspecto que tiene su escaparate, lujoso al juicio de numerosos dueños, razón suficiente para creer que les saldrá muy caro y decidir pasar de largo. Aunque bien es cierto que hay dueños que le dan mucha importancia al cuidado de su mascota y les encanta que Golfo&Dama tenga ese aspecto cuidado. De todas formas, Iago Sotelo procura cada día sacar esa idea y convencer a la gente para que, simplemente, se anime a entrar y descubra que, lejos de ser un bien de lujo, es un cuidado que sus perros necesitan.
La entrada Golfo&Dama: los perros también piden cita en la peluquería aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..