Quantcast
Channel: cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U. » Sabela Valcárcel Sanmartino
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Pangea: la primera incubadora de talento joven a nivel mundial

$
0
0

Cientos de oportunidades rodean a la gente joven cada día. Becas, ofertas de trabajo y eventos de todo tipo están al alcance de las manos de todos y resulta extraño encontrarse a algún veinteañero que no tenga un smartphone, una tablet o un portátil. Sin embargo, a menudo resulta difícil acceder a aquellos recursos que uno necesita para crecer en lo que desea. Por ello, para responder a esta necesidad generalizada, hace un año y medio nació la plataforma online Pangea.

“La primera red para fomentar el talento joven a nivel mundial”. Así la define su fundador, Pablo González. Estudia tercero de Administración de Empresas en IE Business School y decidió llevar a cabo esta iniciativa al darse cuenta de que los jóvenes necesitaban una herramienta sin fronteras que les ayudase a hacer networking y establecer una red de contactos.

“Ser joven no es una limitación, sino todo lo contrario”

La cuestión es cómo conseguir que funcione. El joven emprendedor explica que Pangea responde a la estructura de un átomo: primero despierta el talento de los jóvenes -en muchos casos escondido-; luego lo potencia a través de formación y educación; y una vez que esas capacidades ya han salido a la luz, paralelamente conecta a éstos con todas las oportunidades que se adapten a ellos.

‘The 2015 Starting Point’

Enero de 2015. Ese es el punto de partida. La plataforma Pangea y su página web serán presentadas al comenzar el próximo año en ‘The 2015 Starting Point’. El equipo de Pangea, formado por quince personas y liderado por Pablo González, trabaja para crear “la mayor exhibición de talento” durante este evento y demostrar al mundo que “ser joven no es una limitación, sino todo lo contrario”.

Durante ‘The 2015 Starting Point’ lanzarán las dos partes principales de Pangea: la aplicación móvil Pangea Plash y el apartado offline Pangea Ecosystem. Pablo González explica que la app conectará a gente con diferentes perfiles y una pasión en común, o lo que es lo mismo, llevará a cabo el crowd building. Después los pondrá en contacto con el mundo exterior y creará conexiones con empresas y universidades, es decir, hará lo que se denomina cross collaboration. Por su parte, Pangea Ecosystem se ocupará del trabajo en el ámbito local.

Oportunidades para desarrollar el máximo potencial

El objetivo de Pangea es, según su fundador, “lanzar oportunidades de cualquier tipo para poder ayudar a la gente a que pueda desarrollar su máximo potencial”. Pablo González anima a los jóvenes a que, por lo menos, sigan lo que les apasiona y empiecen a luchar y buscar oportunidades a su alrededor.

“Es cuestión de que veamos cada problema como una oportunidad”

Un cambio de mentalidad, ese es el principio para el cambio. “Es cuestión de que veamos cada problema como una oportunidad y no como un desafío que nos tenga que amenazar”, aconseja González. Solo hace falta darse cuenta de que todo lo malo que hay fuera se puede transformar en algo bueno. El emprendedor asegura que cuando uno es consciente de eso, todo cambia. “Da igual la edad que tengan, tienen la capacidad de hacer lo que quieran” y para eso ha nacido Pangea.

La entrada Pangea: la primera incubadora de talento joven a nivel mundial aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles